ingeniería, CONSTRUCCIÓN
Y MONTAJE DE
TABLEROS ELÉCTRICOS
INGENIERÍA, CONSTRUCCIÓN Y MONTAJE
Antes de comenzar a diagramar un tablero eléctrico, es muy importante conocer las necesidades presentes y futuras, generales y del sector
donde se distribuirá la energía. A partir de esta información, nuestra oficina técnica desarrolla un diseño adecuado que cumpla con todas las
normas de fabricación necesarias, como así también con una correcta ventilación y disipación de calor.
TABLERO GENERAL DE BAJA TENSIÓN (TGBT)
Es un tablero cuya función es distribuir la energía eléctrica desde una subestación o transformador a los diferentes sectores o tableros
seccionales de una planta. El mismo está equipado con aparatos de maniobra y protección acordes a la potencia de cada uno de los circuitos
que gestiona. La distribución al resto de la instalación se puede efectuar, según las potencias y espacios disponibles, por medio de
blindobarras, cableados aéreos montados en bandejas o subterráneos que circulan por trincheras. Constructivamente se diseña en función de
las diferentes necesidades.
CENTRO CONTROL MOTORES (CCM)
Se trata de un gran gabinete que nuclea los accionamientos y protecciones de todos los motores que se utilizan en un proceso, como por
ejemplo las maquinarias de producción, como así también todas las unidades de climatización de la planta. El empleo de los CCM asegura
una mayor eficiencia energética y la posibilidad de alojar el conjunto de los procesos en un solo lugar, facilitando así el mantenimiento del
mismo.
ACTUALIZACIÓN Y MANTENIMIENTODE TABLEROS
En muchas ocasiones nuestros clientes nos solicitan una actualización del equipamiento eléctrico de un tablero existente. Estas
modificaciones pueden ser por modificación de circuitos, renovación de componentes eléctricos, o bien por la incorporación de un
automatismo.